Nací en la ciudad de Morón (Argentina) en el año 1982 y resido actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inicié mi formación musical estudiando saxofón con los maestros Alfredo Desiata y Víctor Skorupski; y más tarde con Carlos Goldberg (Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzolla") y Andrés Robles (Universidad Nacional de las Artes, Argentina). Paralelamente estudié teoría de la música y piano con la profesora Ana Svendsen en el Conservatorio Thibaud-Piazzini de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudié en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzolla", ingresando a la carrera de saxofón y cursando los ciclos inicial y medio de formación, obteniendo el título de "Técnico en Música, especialidad saxofón".
Posteriormente continué mis estudios superiores en el instrumento en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.), Departamento de Artes Musicales y Sonoras "Carlos López Buchardo" donde obtuve los títulos de "Instrumentista, especialidad saxofón" y "Licenciado en Artes Musicales, orientación instrumento, especialidad saxofón". Para graduarme realicé mi tesina, con la Lic. Prof. Viviana Lazzarín como tutora, la cual estuvo basada en el saxofón sopranino, investigando sobre su historia, posibilidades técnicas y expresivas, y recopilando un repertorio de obras originales para el mismo. Dicha labor quedo plasmada en un trabajo escrito y en un concierto de graduación íntegramente compuesto por obras originales para el instrumento, incluyendo el estreno de tres obras de compositores argentinos creadas especialmente para la ocasión.
Entre 2016 y 2018 realicé la carrera de posgrado de "Especialización en Musicología" en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras "Carlos López Buchardo", Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.), cuyo trabajo final -bajo la tutoría de Fernando Lerman- estuvo orientado a las obras de compositores argentinos que emplean el saxofón sopranino en su instrumentación.
He participado como intérprete de clases magistrales de técnica y repertorio del saxofón dictadas por los prestigiosos saxofonistas Claude Delangle (Francia), Arno Bornkamp (Holanda), Marc Scholten (Holanda) y Jonathan Helton (E.E.U.U.); así como de música de cámara dictadas por el destacado pianista, director de orquesta y compositor Eduardo Hubert (Argentina-Italia) y la pianista Cecilia Pillado (Argentina-Alemania).
Como instrumentista he integrado diversas agrupaciones de música popular (jazz, tango, rock, blues, música tradicional española) y también he abordardo el repertorio de música académica para saxofón, tanto como instrumentista de orquesta y banda sinfónica, como en agrupaciones de música de cámara de distintas formaciones, así como en piezas para instrumento solo.
Como docente me desempeño en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras "Carlos López Buchardo" de la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.) desde el año 2014 a la fecha, en las asignaturas Música de Cámara (2014-2019, Ayudante de 1ra en la cátedra de la Prof. Viviana Lazzarin) e Historia de la Música Occidental (2020 a la fecha, Ayudante de 1ra en la cátedra de la Prof. María Gabriela Galante).
Para obtener un C.V. completo y detallado, contáctame por correo electrónico.
Para obtener un C.V. completo y detallado, contáctame por correo electrónico.